Recuento del Tribunal Laboral avala continuidad de la huelga en el Monte de Piedad
México
La base laboral del Nacional Monte de Piedad confirmó por mayoría su determinación de sostener la huelga, luego del recuento oficial realizado por el Tribunal Federal Laboral. El proceso, efectuado con un padrón de mil 893 trabajadores, registró la participación de mil 870 empleados, de los cuales mil 480 respaldaron la continuidad del paro por presuntas violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo.
De acuerdo con el dirigente sindical Arturo Sayún, 460 votos —principalmente de personal vinculado a un sindicato patronal— se pronunciaron en contra de la huelga. Sin embargo, la ventaja contundente a favor del movimiento refrendó la decisión adoptada desde el 30 de septiembre, cuando fueron instaladas las banderas rojinegras.
Desde el inicio del conflicto, el sindicato acusa a la administración del Nacional Monte de Piedad de negarse a establecer mesas de diálogo y de recurrir a acciones orientadas a debilitar la protesta. Tras conocerse los resultados del recuento, Sayún reiteró el llamado a la institución para abrir un proceso de negociación que permita destrabar el conflicto laboral.
El Nacional Monte de Piedad, una entidad de beneficencia fundada en 1775 por Pedro Romero de Terreros, enfrenta desde hace aproximadamente cinco años tensiones internas derivadas de la negativa —según los trabajadores— de su administración, integrada por altos ejecutivos de corporativos privados, para preservar prestaciones y autorizar incrementos salariales.
Fuente: Proceso
