Tamaulipas, epicentro del futuro energético de México: Américo Villarreal impulsa inversiones clave
TamaulipasEl gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, aseguró que el estado se consolida como el principal destino de las inversiones del sector energético en México, concentrando el 60 por ciento del futuro energético del país. Durante la inauguración del Congreso Internacional de Energía de Tamaulipas 2025, el mandatario destacó el crecimiento en proyectos de aguas profundas, energías renovables y biocombustibles.
Villarreal Anaya subrayó que, frente a las costas tamaulipecas, se desarrollará el primer proyecto de explotación en aguas profundas y ultraprofundas del país, en el campo Trión, con una producción estimada superior a 100 mil barriles diarios hacia finales de 2027, y una inversión cercana a 11 mil millones de dólares.
Además, se avanza en infraestructura de gas natural y plantas de licuefacción, con inversiones superiores a 4 mil millones de dólares, posicionando a Tamaulipas como uno de los principales exportadores de gas licuado hacia Europa.
En el ámbito eléctrico, el estado lidera la generación de energía del país con más de 8 mil 400 megawatts, mientras que en energías renovables es el segundo lugar en energía eólica, aprovechando apenas el 7 por ciento de su potencial. Villarreal reafirmó su compromiso de incrementar esta capacidad y garantizar cobertura eléctrica del 100 por ciento para toda la población antes de concluir su administración.
Durante el evento, Juan José Vidal Amaro, subsecretario de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía, resaltó la relevancia de Tamaulipas en la matriz energética nacional, con una producción actual de 8 mil 828 barriles diarios de aceite y 191 millones de pies cúbicos diarios de gas natural, así como la posibilidad de incorporar hasta 110 mil barriles diarios de nuevos proyectos, fortaleciendo la seguridad energética de México.
Con estos avances, Tamaulipas se consolida como el epicentro de la nueva política energética del país, gracias a la visión y liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, atrayendo confianza y nuevas inversiones del sector privado nacional e internacional.

