Fiscalía Estatal Especializada en Delitos de Corrupción tras Jesús Nava, alcalde de Santa Catarina enfrenta denuncia por venta de terrenos públicos


Nuevo León

El alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava, enfrenta una denuncia ante la Fiscalía Estatal Especializada en Delitos de Corrupción, por presunto peculado y afectaciones al patrimonio público, tras haber autorizado la venta de 19 terrenos originalmente donados para áreas verdes y deportivas.

La querella fue presentada por el ex candidato y actual secretario de Gestión Social de Movimiento Ciudadano, "El Pato" Zambrano, junto con la diputada local Marisol González Elías, quien en el pasado fue correligionaria de Nava en MC. Ambos denunciantes señalan que los terrenos fueron cedidos por desarrolladores industriales bajo el compromiso de que serían destinados exclusivamente a espacios públicos.

“Estos predios fueron donados para áreas verdes, no hay vuelta de hoja. Deben regresar al patrimonio público”, declaró Zambrano en una rueda de prensa, acompañado de la legisladora.

Además, los representantes de MC advirtieron que también promoverán acciones legales contra quienes adquirieron los terrenos, al señalar que las operaciones se realizaron a valor catastral, lo cual calificaron como un “acto de robo”.

“Vamos contra los que vendieron y los que compraron. Vender terrenos municipales donados a valor catastral es, de entrada, un robo”, aseveró Zambrano.

Por su parte, el Secretario del Ayuntamiento, Roberto Farías, sostuvo que la venta de los predios fue realizada conforme a la ley y aprobada por unanimidad en sesión de Cabildo a finales de mayo. Señaló que el proceso se respaldó con un dictamen técnico y justificativo.

Según información publicada por El Norte, el total de terrenos vendidos abarca 41 mil 496 metros cuadrados, y se estima que la operación generará ingresos por más de 43 millones de pesos para el municipio. Las áreas se ubican en zonas como El Obispo, Gamart, Milenium, Milimex, Esperanza, Mitras, Marfer, Las Torres y La Concordia.

El alcalde Nava ha argumentado que la decisión responde a la falta de recursos provenientes del Fondo Municipal en los últimos tres años, lo que obligó a recurrir a la enajenación de bienes para financiar obras públicas.

Fuente: Rex News

Artículo Anterior Artículo Siguiente