Chile
Desde La Moneda hicieron un llamado a no sobredimensionar las fricciones surgidas entre las candidaturas oficialistas que competirán en la primaria del domingo 29 de junio. A juicio del Ejecutivo, estas diferencias reflejan un proceso político saludable y legítimo.
En la contienda participarán Carolina Tohá (respaldada por PPD, PS, PR y PL), Jeannette Jara (PC-AH), Gonzalo Winter (Frente Amplio) y Jaime Mulet (FRVS). En los días recientes, han aflorado tensiones entre los postulantes y sus equipos, como lo evidenció la crítica del economista socialista Óscar Landerretche —asesor de Tohá— hacia el rol del Frente Amplio durante el estallido social de 2019.
Consultada por 24Horas, la ministra vocera (s) de Gobierno, Aisén Etcheverry, bajó el tono a la controversia señalando que “como en toda campaña, los candidatos presentan ideas distintas, lo que es absolutamente normal”.
“No hay que temerle al disenso ni al debate político. Es parte esencial de una elección que los aspirantes expongan sus diferencias”, afirmó Etcheverry, y añadió: “Si todos pensáramos igual, no estaríamos haciendo política”.
La autoridad también valoró que el oficialismo haya logrado consensuar una primaria, lo que calificó como “una muestra clara de gobernabilidad, que nos llena de orgullo. Es natural que ese acuerdo se exprese con matices y posturas diversas”.
Fuente: La Tercera