Sader impulsará a productores agrícolas en Michoacán con créditos, sanidad vegetal y derechos laborales
Nacional
En el marco del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), pondrá en marcha un programa integral para fortalecer a los productores de limón, mango, caña de azúcar, aguacate y berries.
El titular de la dependencia, Julio Berdegué, informó que se trabajará de manera coordinada con productores e industria para impulsar la productividad, la sanidad vegetal y el acceso a financiamiento. El plan contempla apoyar a casi 10 mil pequeños y medianos productores con una inversión federal de 292 millones de pesos, además de créditos por mil 509 millones con bajas tasas de interés y acompañamiento técnico.
Asimismo, en coordinación con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se garantizarán los derechos laborales de 150 mil jornaleros que laboran en los sectores del aguacate y las berries.
Por su parte, María Luisa Albores, directora general de Alimentación para el Bienestar, anunció que se ampliará el acopio de maíz para pequeños productores en Michoacán, con la compra de 30 mil toneladas en 30 centros ubicados en 27 municipios, nueve de ellos en comunidades indígenas. Esta acción representa una inversión social de 216 millones de pesos.
Finalmente, adelantó que en 2026 se incorporará la compra de lentejas, cultivo en el que Michoacán ocupa el primer lugar nacional.