Las Jornadas por la Paz y contra las Adicciones benefician a 17 millones de estudiantes en todo el país: SEP

Las Jornadas por la Paz y contra las Adicciones benefician a 17 millones de estudiantes en todo el país: SEP

Política

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que las tres ediciones de las Jornadas por la Paz y contra las Adicciones, impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, beneficiaron a 17 millones de estudiantes de secundaria, bachillerato y nivel superior, así como a docentes y familias de escuelas públicas y privadas.

Durante la presentación de resultados, el titular de la SEP destacó que estas jornadas se consolidaron como una de las acciones preventivas más amplias y permanentes en materia de salud pública escolar.

Delgado explicó que las jornadas se realizaron el 14 y 15 de marzo, el 14 de junio y los 7 y 8 de noviembre de 2025, en todos los estados del país y en la Ciudad de México. Los participantes tomaron parte en actividades culturales, artísticas, deportivas y comunitarias, además de talleres informativos sobre los riesgos del consumo de drogas.

El funcionario subrayó que el objetivo principal es fortalecer la armonía escolar, promover hábitos saludables y prevenir el consumo de sustancias adictivas, mediante la colaboración entre autoridades educativas, de salud y seguridad.

Como parte de la estrategia “Vive saludable, vive feliz”, se distribuyeron más de 11 millones de materiales informativos, entre guías, orientaciones y carteles, además de colocar 3,400 espectaculares y paneles en todo el país. También se actualizó el sitio lineadelavida.gob.mx y se lanzó la campaña nacional “El fentanilo te mata”, con 225 mil carteles dirigidos a escuelas de nivel secundaria, media superior y superior.

Delgado Carrillo resaltó que, con estas acciones, la SEP busca que las escuelas sean espacios seguros y libres de adicciones, donde estudiantes y familias promuevan una convivencia sana, solidaria y en paz.

Artículo Anterior Artículo Siguiente