Veracruz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, inauguraron este fin de semana el nuevo Hospital Materno Infantil de Coatzacoalcos, una obra que representa la dignificación del acceso a la salud para miles de mujeres, niñas y niños del sur del estado y de regiones cercanas como Oaxaca.
Durante su mensaje, la presidenta destacó que este hospital simboliza el cumplimiento de una deuda histórica con los habitantes del sur de Veracruz, quienes esperaron más de una década por su construcción. "Es una obra prometida desde hace 10 años, que se convirtió en hospital COVID durante la pandemia, y hoy se entrega como un centro médico moderno y digno para quienes más lo necesitan", afirmó.
El nuevo nosocomio cuenta con tecnología de vanguardia y equipos médicos de última generación. Sheinbaum subrayó que este tipo de infraestructura representa justicia social y reafirma el principio de que el Estado debe garantizar atención médica de calidad a quienes han sido históricamente excluidos.
"Lo mejor para el que menos tiene. Eso representa este hospital: salud con dignidad, con afecto y con profesionalismo", expresó. Además, rindió homenaje al personal médico y de enfermería, quienes —dijo— son el corazón del sistema de salud del país.
La presidenta también resaltó el avance del programa Salud Casa por Casa, que se implementa en todo el país con visitas médicas a domicilio para personas adultas mayores y con discapacidad. "No solo se trata de atender en hospitales, sino de llegar a cada hogar con prevención, diagnóstico y acompañamiento", dijo.
En su intervención, Sheinbaum reiteró los principios que guían a la Cuarta Transformación: poner al pueblo en el centro de las políticas públicas, gobernar sin privilegios y con honestidad, y destinar los recursos públicos al bienestar colectivo.
“Gobernamos con causa, con principios, no llegamos para administrar o enriquecernos, sino para servir al pueblo. Este hospital es un símbolo de eso: de que ahora lo mejor es para quien más lo necesita”, concluyó.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, inauguraron este fin de semana el nuevo Hospital Materno Infantil de Coatzacoalcos, una obra que representa la dignificación del acceso a la salud para miles de mujeres, niñas y niños del sur del estado y de regiones cercanas como Oaxaca.
Durante su mensaje, la presidenta destacó que este hospital simboliza el cumplimiento de una deuda histórica con los habitantes del sur de Veracruz, quienes esperaron más de una década por su construcción. "Es una obra prometida desde hace 10 años, que se convirtió en hospital COVID durante la pandemia, y hoy se entrega como un centro médico moderno y digno para quienes más lo necesitan", afirmó.
El nuevo nosocomio cuenta con tecnología de vanguardia y equipos médicos de última generación. Sheinbaum subrayó que este tipo de infraestructura representa justicia social y reafirma el principio de que el Estado debe garantizar atención médica de calidad a quienes han sido históricamente excluidos.
"Lo mejor para el que menos tiene. Eso representa este hospital: salud con dignidad, con afecto y con profesionalismo", expresó. Además, rindió homenaje al personal médico y de enfermería, quienes —dijo— son el corazón del sistema de salud del país.
La presidenta también resaltó el avance del programa Salud Casa por Casa, que se implementa en todo el país con visitas médicas a domicilio para personas adultas mayores y con discapacidad. "No solo se trata de atender en hospitales, sino de llegar a cada hogar con prevención, diagnóstico y acompañamiento", dijo.
En su intervención, Sheinbaum reiteró los principios que guían a la Cuarta Transformación: poner al pueblo en el centro de las políticas públicas, gobernar sin privilegios y con honestidad, y destinar los recursos públicos al bienestar colectivo.
“Gobernamos con causa, con principios, no llegamos para administrar o enriquecernos, sino para servir al pueblo. Este hospital es un símbolo de eso: de que ahora lo mejor es para quien más lo necesita”, concluyó.