Los afortunados de la política: 200 Candidatos con asientos reservados en San Lázaro

 

México

Un grupo de políticos de diversos colores ya tienen asegurada su presencia en la Cámara de Diputados, gracias a su posición privilegiada en las listas de candidatos plurinominales. Estos 'pluris plus', como se les conoce en los corredores del poder, anticipan su papel en el hemiciclo, defendiendo los intereses de sus respectivos grupos políticos.

Un análisis de datos y tendencias electorales realizado por MILENIO revela que la coalición obradorista aseguraría 106 diputados plurinominales, con Morena obteniendo 87, el PVEM 11 y el PT 8. Mientras tanto, la coalición opositora alcanzaría 75 escaños, con el PAN con 40, el PRI con 27 y el PRD con 8, y Movimiento Ciudadano se quedaría con 19 asientos en San Lázaro.

Estos 200 diputados plurinominales, que ingresan directamente a la Cámara de Diputados sin necesidad de campañas, son parte de la élite política o han obtenido el favor de los líderes partidistas. Otros 300 escaños legislativos se determinarán mediante votación directa el próximo 2 de junio.

Según las proyecciones electorales, el zacatecano Ricardo Monreal, el exfutbolista Cuauhtémoc Blanco, la empresaria Patricia Armendáriz, el exlíder partidista Alfonso Ramírez Cuéllar y el cantante Sergio Mayer tienen un lugar asegurado en San Lázaro como parte de la bancada de Morena.

Entre los afortunados también se encuentran la veterana líder izquierdista Ifigenia Martínez, los exalcaldes capitalinos Julio César Moreno, Vidal Llerenas y Víctor Hugo Lobo, así como Marco Antonio Pérez Garibay, padre del piloto Sergio Checo Pérez.

Por su parte, el ex priista Eruviel Ávila, Miguel Delgado Carrillo (hermano del dirigente nacional morenista Mario Delgado Carrillo), Javier Octavio Herrera Borunda (hijo del exgobernador priista de Veracruz Fidel Herrera Beltrán) y Julio Scherer Pareyón (hijo del exconsejero jurídico de la Oficina de la Presidencia) formarán parte del grupo parlamentario del PVEM.

Una prima de Ricardo Monreal, Magdalena Núñez Monreal, representará al PT en la Cámara de Diputados.

En el PAN, figuran nombres como Kenia López Rabadán, Jorge Romero Herrera, Germán Martínez Cázares y Julen Rementería, mientras que por el PRI entrarán Rubén Moreira, Eufrosina Cruz Mendoza y Mario Zamora Gastélum. Por el PRD, se espera la participación de Miguel Ángel Mancera y Jaime Martínez Veloz.

La bancada de Movimiento Ciudadano incluirá a Gustavo de Hoyos (exdirigente nacional de Coparmex), Patricia Flores Elizondo (exjefa de la oficina presidencial de Felipe Calderón), Juan Ignacio Zavala Gutiérrez (sobrino de la ex primera dama Margarita Zavala Gómez del Campo) y Hugo Manuel Luna Vázquez (exjefe de Gabinete del gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro). Completan la lista Claudia Ruiz Massieu e Ivonne Ortega, ambas ex priistas.

Según las proyecciones de MILENIO, la coalición Sigamos Haciendo Historia se impondría con el 54.2% de los escaños, mientras que la alianza Fuerza y Corazón por México obtendría el 36.6%. Movimiento Ciudadano alcanzaría el 9.2%.

Hasta el momento, el objetivo de la coalición obradorista de lograr la mayoría calificada en San Lázaro está a un 12.4%. Les faltarían 62 diputados para contar con los votos suficientes para aprobar reformas constitucionales.

Aunque la coalición obradorista se mantiene en una posición predominante, las proyecciones sugieren que no alcanzarán la mayoría calificada en San Lázaro. La coalición Sigamos Haciendo Historia tendría 271 escaños, a 16 de su objetivo.

Morena obtendría 225 diputados, el PVEM 26 y el PT 12. MC sumaría 46 escaños. Por otro lado, la alianza Fuerza y Corazón por México conseguiría 183 integrantes.

En resumen, estos 200 candidatos a diputados federales ya tienen un asiento asegurado en San Lázaro, representando una amplia gama de intereses políticos y con un papel crucial en el futuro legislativo del país.

Fuente:Milenio

Artículo Anterior Artículo Siguiente