Cuba
Organizaciones como el Observatorio Cubano de Derechos Humanos han criticado fuertemente al gobierno cubano por su falta de compromiso con las instituciones internacionales. Esto se ha agravado con el agotamiento del plazo para responder formalmente al pedido de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de liberar a los presos políticos en la Isla, dejando a cientos de presos que parecen haber sido condenados injustamente en una situación de incertidumbre. Las condiciones en las cárceles continúan siendo extremadamente precarias, especialmente desde las masivas detenciones del 11 de julio de 2021.
Berta Soler, líder del grupo disidente Damas de Blanco, ha denunciado que el régimen cubano ignora a una institución respetada que tiene conocimiento de lo que está sucediendo dentro de Cuba. Ella fue detenida junto con otras 14 mujeres cuando se dirigían a una iglesia para participar en misas destinadas a orar por sus seres queridos y por la libertad de los presos políticos.
El Observatorio Cubano de Derechos Humanos ha recordado que el régimen tiene vías legales para liberar de inmediato a los presos políticos, como el indulto, la libertad condicional, la amnistía o sanciones alternativas.
Aunque no hay una cifra oficial, se estima que más de 1,000 personas están detenidas por motivos políticos en la Isla, muchas de ellas participaron en las protestas masivas de julio de 2021. Algunos pronto serán liberados después de cumplir condenas de dos años, pero la gran mayoría sigue encarcelada en condiciones inhumanas, incluidas cinco 'Damas de Blanco' y otros que no son políticos.
La situación política en Cuba se ha visto agravada por nuevas protestas en Santiago de Cuba y otras localidades debido a cortes de electricidad y escasez de alimentos.
Fuente: Aristegui Noticias