![]() |
· El Profe Michel dio la
bienvenida a los participantes de la VIII Convención de Industriales de
Jalisco, que se desarrolla en un hotel de Marina Vallarta |
Puerto Vallarta, Jalisco., 12 de mayo de 2023
Estrechar
lazos en todos los niveles y sectores es un valor agregado fundamental para el
desarrollo económico de nuestro estado, pues la industria es el motor de la
transformación de Jalisco y de todo el país, manifestó el alcalde de Puerto
Vallarta, Profesor Luis Alberto Michel Rodríguez, al dar la bienvenida a los
participantes de la VIII Convención de Industriales de Jalisco que reúne en la
ciudad a un selecto grupo de 200 empresarios de diferentes sectores.
En el
evento, el Profe Michel resaltó que este tipo de encuentros motiva a buscar la
suma de esfuerzos para beneficiar la productividad y competitividad no sólo de
Puerto Vallarta, sino de todo Jalisco. “Puerto Vallarta se viste de gala porque
ustedes han venido a realizar sus trabajos de su octava convención. En Jalisco
tenemos un semillero de profesionistas y técnicos, contamos con insumos, lo
cual convence al inversionista de asentarse en nuestro estado y eso trae
consigo la generación de recursos, de impuestos, y eso también nos fortalece,
pues de esa manera la economía sigue creciendo”.
Apuntó
que Puerto Vallarta le apuesta a mantenerse como una de las ciudades más
seguras de México, lo que garantiza que los inversionistas piensen en nuestro
destino como un factor clave para su crecimiento. “En Puerto Vallarta tenemos
una gran industria, que es la industria sin chimeneas, y hoy se distingue a
nivel nacional como el primer lugar en ocupación hotelera y eso se traduce en
bienestar para las familias, para sus habitantes, incluso falta mano de obra
porque día a día llegan empresarios a invertir porque encuentran rentabilidad”.
El Profe
Michel resaltó que todo ello se ha visto reflejado en un incremento en la
afluencia de turistas nacionales y extranjeros, alcanzando cifras históricas en
2022, en ocupación hotelera y más de 6 millones de pasajeros a través del
Aeropuerto Internacional, así como más del doble de llegadas de cruceros internacionales.
Por su parte, César
Castro Rodríguez, Coordinador del
Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ), aseguró que el gremio está
comprometido con la reactivación económica del estado y del país y por lo
pronto en este encuentro intercambiarán conocimientos y debatirán sobre los
desafíos que enfrenta el sector privado, pues “algunos de sus estragos siguen
latentes, con altas tasas de inflación no antes vistas y con expectativas
económicas que se siguen proyectando una posible crisis global”.
En su mensaje
inaugural, Francisco
Xavier Orendáin de Obeso, coordinador general
estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico del Estado de Jalisco,
ratificó el compromiso de la autoridad estatal para incrementar esfuerzos para
el crecimiento de la industria y refrendar el liderazgo de la entidad en la
generación de empleos.
En este
encuentro estuvieron presentes el secretario general de la CTM en Jalisco, Juan
Huerta Pérez; Luis Gustavo Padilla Montes, rector del Centro Universitario de
Ciencias Económico Administrativas de la UdeG; Ricardo Zaid Santillán Cortés,
presidente municipal de El Salto; la senadora Verónica Delgadillo; y José Antonio
Abugaber Andonie, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales
(Concamin), entre otros, incluyendo representantes de otras cámaras del sector.